Ejercicios Del Libro "Human Computer Interaction"
Ejercicio 1.2
Escoger una aplicación y observar el comportamiento de un usuario experto y un novato. ¿Que diferencias puedes observar entre el comportamiento de un usuario y otro?
Aplicación: Quickoffice
Quickoffice es una aplicación disponible para teléfonos iOS y Android y tablets, que permite ver, crear y editar archivos de Microsoft Office, así como crear anotaciones en archivos PDF.
Para usar esta aplicación no es necesario tener un gran conocimiento ya que su interfaz es muy intuitiva, pero si se puede observar que hay una gran diferencia para alguien que ya es experto en el uso de este tipo de aplicaciones comparado con alguien que aun es un novato a continuación se hace una comparación entre estos diferentes usuarios
Usuario Avanzado
Se puede observar que para un usuario avanzado, el uso de estas aplicaciones algo sumamente sencillo ya que debido a que este ha interactuado demasiado con este tipo de aplicaciones, para el no es algo difícil entender la interfaz de la aplicación, la forma de trabajar de este tipo de usuarios es muy fluida y rápida con le probabilidad de cometer errores, pero no tan severos (borrar archivos, guardar modificaciones no deseadas, etc). En pocas palabras para un usuario avanzado esta aplicación es una de las mas sencillas que puede llegar a utilizar por su conocimiento que ha adquirido con el uso de estas aplicaciones.
Usuario Novato
Un usuario novato puede distinguirse de un usuario avanzado con gran facilidad ya que al usar esta aplicación este tipo de usuario se encuentra con la primera dificultad que es como usar la misma, un usuario novato tiene como principal paso hacer un análisis de cuales son las partes que componen la aplicación y asi mismo como funciona cada una de ellas, y aun después de haber hecho este análisis se sigue encontrado con dificultades para usar esta aplicación, ya que en ocasiones son tan extensas las herramientas que puede tener cierta aplicación por lo que entender al 100% el uso de la misma no puede ser de un día para otro.
Ejercicio 1.3
De acuerdo a la psicología cognitiva elaborar reglas adecuadas para ser usadas por diseñadores de interfaz.
Diseño de Interfaces
Como ya sabemos una interfaz es aquella que nos permite interactuar con el computador de manera gráfica, pero no siempre estas interfaces son de alguna manera amigables y por consecuencia al usuario se le hace mas difícil o tedios el entender como trabaja cada una de ellas.
A continuación se muestra una serie de reglas que pueden servir como apoyo a la hora de diseñar dichas interfaces
Con respecto a la percepción visual:
- Para que una interfaz sea poder entendida de manera clara por el usuario, a la hora de la visualización de la misma se debe entender que el usuario busca en una interfaz que esta sea lo mas clara posible, es por eso que a la hora de diseñar dicha interfaz no hay que suturarla de cosas innecesarias que al final no servirán de nada y solo confundirán mas al usuario.
- El uso de colores en la interfaz es otro aspecto importante ya que hay que saber combinar los mismos ya que si hace una mala combinación puede como consecuencia cansar la vista del usuario, quedando insatisfecho con la misma.
- La distribución de las gráficos también tiene que tomarse en cuenta a la hora de elaborar una interfaz ya que si estos están mal organizados causarían confusión por parte del usuario.
Con respecto a memoria
- Uno de los principales puntos para crear una interfaz es que cuanto mas sencilla sea mas podrá recordar como funciona el usuario.
- Es por eso que a la hora de elaborar una interfaz hay que tomar en cuenta el solo poner los componentes necesarias (botones, barras, cuadros de texto, etc).
- Así mismo a la hora de colocar estos componentes no hay que saturar dicha interfaz ya que como se menciono antes podría causar mas problemas de confusión.
Con respecto a la resolución de problemas
- Un aspecto a tomar en cuenta es que en ocasiones las interfaces de acuerdo a su grado de complejidad generan confusión hacia el usuario ocasionando problemas de entendimiento y generando cierta incertidumbre al no saber como reaccionar ante dicho conflicto.
- Para desarrollar una buena interfaz que le sirva al usuario, seria aconsejable que en caso de que llegase a presentar un problema, la misma interfaz le diera la ayuda al mismo de como solucionar dicho problema.
- Así mismo ofrecer diferentes soluciones de acuerdo a la problemática para que el usuario pudiera elegir la correcta o la que mas le convenga.
Los anteriores solo fueron unos aspectos que programadores y diseñadores de interfaces pudieran tomar en cuenta a la hora de programar interfaces, ya que el diseño de las mismas no es algo simple que se puede hacer de un momento para otro, ya que se tiene que llevar a cabo un estudio minucioso de como generar una buena interfaz, segura confiable, amigable o entendible
No hay comentarios:
Publicar un comentario